Género, diversidad e inclusión
Respeto a la identidad de género
Rectificación o modificación de nombre en los registros de la Universidad
Apoyo a la inclusión a estudiantes
Tutorías y Acompañamiento del Programa de Apoyo en la Inclusión de Estudiantes (PAIE)
Este servicio te podrá brindar un espacio basado en la escucha activa, la contención emocional y la facilitación de la resolución de conflictos vinculados a la vida académica y personal de cada estudiante con discapacidad. Así como un espacio con apertura y flexibilidad para abordar las diversas inquietudes y situaciones que atraviesan los estudiantes con discapacidad.
Para acceder al servicio de tutorías, llena el siguiente formulario de inscripción.
Iniciativas estudiantiles
Proyectos ganadores de incentivos y reconocimientos
Desde la Facultad de Ciencias Sociales, celebramos a nuestras y nuestros estudiantes que han llevado a cabo proyectos, investigaciones e iniciativas cuyo impacto social ha sido reconocido con premios e incentivos.
Conoce más iniciativas en nuestro canal de YouTube.
¿Te encuentras desarrollando una iniciativa o perteneces a una? ¡Démosle visibilidad! Coméntanos más en el siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/1RmBSDsFj5CsFK2oixxbM_gj908spSiMJkw7ZTdwF8cg/edit
Miércoles de bienestar 2023: Masculinidades con el ponente Christian Martínez
En el 2023 se retomaron los miércoles de bienestar donde la Facultad de Ciencias Sociales organizó un espacio mensual de discusión e intercambio de ideas, destinado a promover, desde un enfoque de género y derechos humanos, un espacio de reflexión grupal sobre las relaciones y violencia de género, construcción de la sexualidad y el ejercicio de la masculinidad hegemónica a través de acciones machistas, situado en la vida cotidiana universitaria.
Psicólogo clínico de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster en Estudios de Género por la PUCP. Posgrado como Orientador en salud sexual y salud reproductiva. Miembro de la World Association for Sexual Health – WAS. Miembro del Grupo de Investigación PUCP en Psicología y salud: entornos saludables Miembro de la Asociación Peruana de Sexología y Educación Sexual. Fundador y primer Coordinar de la Red Peruana de Masculinidades – RPMasc. Especialista en temas de sexualidad humana y género con énfasis en masculinidades y paternidades con más de quince años de experiencia consultorías en temas de sexualidad y género en instituciones públicas y privadas.
Puedes ver todas las sesiones en nuestro canal de YouTube.